martes, 22 de octubre de 2013

         ¿Diferencias entre rugby y futbol americano?

Futbol americano
                                         Rugby

Número de jugadores

En un partido de fútbol americano normal hay 11 jugadores en el campo de juego por cada equipo. El número de jugadores en el rugby depende del tipo de rugby al que se esté jugando. Las versiones principales de rugby son el rugby union, o rugby 15, y el rugby league, o rugby 13. En el rugby union hay 15 jugadores en el campo de juego por cada equipo, en el rugby league hay 13. En ambos deportes hay versiones que utilizan menos jugadores, como los partidos de fútbol americano de 8 jugadores o el rugby 7 en el que juegan 7 jugadores por equipo.
2

Sustituciones

La mayoría de jugadores profesionales de fútbol americano se especializan en el juego de ataque o defensa. Cuándo un equipo gana o pierde la posesión del balón, los 11 jugadores del equipo suelen ser reemplazados por otros 11. Uno o más jugadores también pueden ser sustituidos en cualquier momento. En el fútbol americano no hay límite en el número de sustituciones y por ello existen jugadores especializados en tácticas y juegos concretos.
En rugby cada equipo dispone de un número limitado de sustituciones por partido. Esto significa que muchos de los jugadores permanecen en el campo de juego durante todo el partido y que los jugadores han de ser lo suficientemente versátiles como para jugar bien tanto en ataque como en defensa.
3

Campo de juego

Los campos de juego de rugby y fútbol americano son muy parecidos en apariencia pero las dimensiones son diferentes. Ambos campos son rectangulares con postes de gol a los dos lados. Los campos de rugby miden 100 m desde un poste de gol al otro y en fútbol americano hay 91,44 m (300 pies). Los campos de rugby también son más anchos.
4

Postes de gol

Los postes de gol son de tamaño similar aunque en algunos niveles de fútbol americano pueden ser más anchos. Los postes de gol en el rugby tienen forma de H con el travesaño situado a 3 m de altura y los postes separados 5,6 m entre sí. Los postes de gol en el fútbol americano tienen también forma de H con el travesaño situado a 3,05 m (10 pies) de altura y los postes separados por 5,64 m (18,5 pies) o 7,11 m (23,33 pies). La altura es variable pero debe sobrepasar los 3,4 m. En rugby los postes de gol se sitúan en cada línea de gol, o línea try, por delante de la zona de anotación; en el fútbol americano los postes de gol se sitúan en cada extremo del campo de juego por detrás de la zona de anotación (zona de touchdown).
5

Balones

Los balones utilizados en ambos deportes son parecidos pero ligeramente diferentes. El tamaño aproximado de un balón para adultos es de 30 cm de largo y 55 – 60 cm en la parte más ancha. En el fútbol americano el balón suele ser más puntiagudo en los extremos y en el rugby suele ser más grande en el medio.
6

Equipamiento

El equipamiento que llevan los jugadores durante el juego es muy diferente. En fútbol americano llevan elementos duros y cascos que le cubren la cabeza y cara; llevan hombreras grandes y firmes y rellenos en las rodilleras. En el equipamiento de rugby no hay rellenos o son muy ligeros; no está permitido llevar elementos duros ni siquiera como protección.
7

Duración del partido

Un partido estándar de rugby consiste en dos partes de 40 minutos cada una (total de 80 minutos). Un partido de fútbol americano se divide en cuatro cuartos de 15 minutos (total de 60 minutos).
En el fútbol americano el tiempo deja de contar en determinadas situaciones, por ejemplo cuándo un equipo puntúa o si hay un fuera de juego. En el rugby el tiempo nunca se para, aunque al final el arbitro puede añadir tiempo para compensar el tiempo perdido en algunas paradas del juego como puede ser la lesión de un jugador. Esto hace que casi siempre un partido dure un poco más de 80 minutos. Tanto en rugby como en fútbol americano puede jugarse tiempo extra en caso de empate.
8

Desarrollo de la acción

Una diferencia importante entre rugby y fútbol americano es la forma en que se desarrolla el juego. En el fútbol americano el juego es una serie de juegos cortos con mucha acción seguidos de reagrupación del equipo para preparar el siguiente juego. En el rugby la acción en el juego se para durante cortos períodos de tiempo, hay juego en marcha casi todo el rato; cuándo un jugador se aborda, lo normal es que el balón pase rápidamente a otro jugador y el juego continúe.
9

Avance del balón

En ambos deportes los jugadores tratan de avanzar con el balón hasta pasar la línea de gol del otro equipo. Esto se hace llevando el balón agarrado con las manos. En el fútbol americano los jugadores pueden pasar el balón a un compañero de su mismo equipo y está permitido pasar el balón hacia adelante si se encuentra por detrás del punto dónde tomó posesión del balón. En el rugby nunca está permitido pasar el balón hacia adelante, sólo hacia atrás o hacia los lados.
Dar patadas al balón está permitido en el rugby. En el fútbol americano sólo se puede patear en el balón en situaciones muy específicas y suele resultar en la toma de posesión del balón por el equipo contrario.
10

Puntuación

Las dos formas principales de puntuar en los dos deportes son por avanzar con el balón hasta cruzar la línea de gol y por patear el balón haciendolo pasar por encima del travesaño y entre los postes de gol. La diferencia son los puntos obtenidos. El fútbol americano cuenta además con otra forma de puntuar, el safety, que ocurre cuándo al equipo contrario se le detiene en su propia zona de anotación (end zone), pierde la posesión y el balón sale fuera de su zona de anotación; en fútbol americano el safety es la que única forma de que un equipo anote sin tener la posesión del balón y cuenta dos puntos.
En un juego normal de fútbol americano, traspasar con el balón la línea de gol del contrincante y que toque suelo es un touchdown y vale 6 puntos. El equivalente en rugby se llama try y ocurre cuándo el balón toca suelo en la zona de gol del equipo contrario. Un try vale 5 puntos en rugby union y 4 puntos en rugby league.
Después de un touchdown o de un try, el equipo que ha marcado tiene la oportunidad de anotar puntos adicionales. En rugby esta oportunidad se llama conversión y se anota 2 puntos si el balón es lanzado con un patada sobre el travesaño de los postes de gol. En el fútbol americano una anotación similar recibe nombres variados tales como punto extra, punto tras touchdown o conversión de dos puntos; depende de dónde se le dio la patada al balón para pasarla a través de los postes de gol o si se avanzó hacia la zona de gol mediante carrera o mediante pase. Si es por carrera o pase vale dos puntos, por patada vale uno.
En ambos deportes existen puntos extra para otras patadas dadas desde el campo que llevan al balón entre los postes de gol y por encima del travesaño. En fútbol americano se llaman puntos de campo y anotan 3 puntos. En rugby se puede anotar por patadas de penalti, que anotan 3 puntos en rugby union y 2 en rugby league, y el drop goal (botepronto) que vale 3 puntos en rugby union y 1 punto en rugby league.

Otras diferencias

Número de jugadores

En un partido de fútbol americano normal hay 11 jugadores en el campo de juego por cada equipo. El número de jugadores en el rugby depende del tipo de rugby al que se esté jugando. Las versiones principales de rugby son el rugby union, o rugby 15, y el rugby league, o rugby 13. En el rugby union hay 15 jugadores en el campo de juego por cada equipo, en el rugby league hay 13. En ambos deportes hay versiones que utilizan menos jugadores, como los partidos de fútbol americano de 8 jugadores o el rugby 7 en el que juegan 7 jugadores por equipo.
2

Sustituciones

La mayoría de jugadores profesionales de fútbol americano se especializan en el juego de ataque o defensa. Cuándo un equipo gana o pierde la posesión del balón, los 11 jugadores del equipo suelen ser reemplazados por otros 11. Uno o más jugadores también pueden ser sustituidos en cualquier momento. En el fútbol americano no hay límite en el número de sustituciones y por ello existen jugadores especializados en tácticas y juegos concretos.
En rugby cada equipo dispone de un número limitado de sustituciones por partido. Esto significa que muchos de los jugadores permanecen en el campo de juego durante todo el partido y que los jugadores han de ser lo suficientemente versátiles como para jugar bien tanto en ataque como en defensa.
3

Campo de juego

Los campos de juego de rugby y fútbol americano son muy parecidos en apariencia pero las dimensiones son diferentes. Ambos campos son rectangulares con postes de gol a los dos lados. Los campos de rugby miden 100 m desde un poste de gol al otro y en fútbol americano hay 91,44 m (300 pies). Los campos de rugby también son más anchos.
4

Postes de gol

Los postes de gol son de tamaño similar aunque en algunos niveles de fútbol americano pueden ser más anchos. Los postes de gol en el rugby tienen forma de H con el travesaño situado a 3 m de altura y los postes separados 5,6 m entre sí. Los postes de gol en el fútbol americano tienen también forma de H con el travesaño situado a 3,05 m (10 pies) de altura y los postes separados por 5,64 m (18,5 pies) o 7,11 m (23,33 pies). La altura es variable pero debe sobrepasar los 3,4 m. En rugby los postes de gol se sitúan en cada línea de gol, o línea try, por delante de la zona de anotación; en el fútbol americano los postes de gol se sitúan en cada extremo del campo de juego por detrás de la zona de anotación (zona de touchdown).
5

Balones

Los balones utilizados en ambos deportes son parecidos pero ligeramente diferentes. El tamaño aproximado de un balón para adultos es de 30 cm de largo y 55 – 60 cm en la parte más ancha. En el fútbol americano el balón suele ser más puntiagudo en los extremos y en el rugby suele ser más grande en el medio.
6

Equipamiento

El equipamiento que llevan los jugadores durante el juego es muy diferente. En fútbol americano llevan elementos duros y cascos que le cubren la cabeza y cara; llevan hombreras grandes y firmes y rellenos en las rodilleras. En el equipamiento de rugby no hay rellenos o son muy ligeros; no está permitido llevar elementos duros ni siquiera como protección.
7

Duración del partido

Un partido estándar de rugby consiste en dos partes de 40 minutos cada una (total de 80 minutos). Un partido de fútbol americano se divide en cuatro cuartos de 15 minutos (total de 60 minutos).
En el fútbol americano el tiempo deja de contar en determinadas situaciones, por ejemplo cuándo un equipo puntúa o si hay un fuera de juego. En el rugby el tiempo nunca se para, aunque al final el arbitro puede añadir tiempo para compensar el tiempo perdido en algunas paradas del juego como puede ser la lesión de un jugador. Esto hace que casi siempre un partido dure un poco más de 80 minutos. Tanto en rugby como en fútbol americano puede jugarse tiempo extra en caso de empate.
8

Desarrollo de la acción

Una diferencia importante entre rugby y fútbol americano es la forma en que se desarrolla el juego. En el fútbol americano el juego es una serie de juegos cortos con mucha acción seguidos de reagrupación del equipo para preparar el siguiente juego. En el rugby la acción en el juego se para durante cortos períodos de tiempo, hay juego en marcha casi todo el rato; cuándo un jugador se aborda, lo normal es que el balón pase rápidamente a otro jugador y el juego continúe.
9

Avance del balón

En ambos deportes los jugadores tratan de avanzar con el balón hasta pasar la línea de gol del otro equipo. Esto se hace llevando el balón agarrado con las manos. En el fútbol americano los jugadores pueden pasar el balón a un compañero de su mismo equipo y está permitido pasar el balón hacia adelante si se encuentra por detrás del punto dónde tomó posesión del balón. En el rugby nunca está permitido pasar el balón hacia adelante, sólo hacia atrás o hacia los lados.
Dar patadas al balón está permitido en el rugby. En el fútbol americano sólo se puede patear en el balón en situaciones muy específicas y suele resultar en la toma de posesión del balón por el equipo contrario.
10

Puntuación

Las dos formas principales de puntuar en los dos deportes son por avanzar con el balón hasta cruzar la línea de gol y por patear el balón haciendolo pasar por encima del travesaño y entre los postes de gol. La diferencia son los puntos obtenidos. El fútbol americano cuenta además con otra forma de puntuar, el safety, que ocurre cuándo al equipo contrario se le detiene en su propia zona de anotación (end zone), pierde la posesión y el balón sale fuera de su zona de anotación; en fútbol americano el safety es la que única forma de que un equipo anote sin tener la posesión del balón y cuenta dos puntos.
En un juego normal de fútbol americano, traspasar con el balón la línea de gol del contrincante y que toque suelo es un touchdown y vale 6 puntos. El equivalente en rugby se llama try y ocurre cuándo el balón toca suelo en la zona de gol del equipo contrario. Un try vale 5 puntos en rugby union y 4 puntos en rugby league.
Después de un touchdown o de un try, el equipo que ha marcado tiene la oportunidad de anotar puntos adicionales. En rugby esta oportunidad se llama conversión y se anota 2 puntos si el balón es lanzado con un patada sobre el travesaño de los postes de gol. En el fútbol americano una anotación similar recibe nombres variados tales como punto extra, punto tras touchdown o conversión de dos puntos; depende de dónde se le dio la patada al balón para pasarla a través de los postes de gol o si se avanzó hacia la zona de gol mediante carrera o mediante pase. Si es por carrera o pase vale dos puntos, por patada vale uno.
En ambos deportes existen puntos extra para otras patadas dadas desde el campo que llevan al balón entre los postes de gol y por encima del travesaño. En fútbol americano se llaman puntos de campo y anotan 3 puntos. En rugby se puede anotar por patadas de penalti, que anotan 3 puntos en rugby union y 2 en rugby league, y el drop goal (botepronto) que vale 3 puntos en rugby union y 1 punto en rugby league.

Otras diferencias

Existen otras muchas diferencias entre rugby y fútbol americano. Por ejemplo, bloquear a los jugadores del equipo contrario es esencial en el juego del fútbol americano. En el rugby sólo se puede bloquear al jugador que tiene el balón. Algunas otras diferencias incluyen el número de intentos con el que cuenta un equipo para hacer avanzar el balón o nombres específicos y terminología utilizada.

martes, 15 de octubre de 2013

LAS REGLAS BASICAS DEL RUGBY

No se permite pasar el balón hacia adelante. Tampoco se permite que el balón caiga hacia adelante, lo cual se denomina knock-on o Avant.
El balón sólo puede avanzar llevándolo o pateándolo hacia adelante.
Cualquier jugador en el campo de juego puede avanzar con el balón.
Un jugador placado o tacleado (derribado) debe pasar o soltar inmediatamente el Balón. el jugador que taclea debe también soltar inmediatamente el Jugador tacleado.
El rugby es un deporte continuo. No se preveén interrupciones (a menos que haya una lesión.).
Una mele/scrum reinicia el juego después de un pase hacia adelante o un knock-on. También se forma una mele/ scrum en otras ocasiones, menos frecuentes.
Un line-out reinicia el juego cuando el balón sale del terreno de juego.
Un Ensayo/Try es otorgado cuando el balón es llevado mas allá la línea de goal (zona de anotación)y apoyado en el suelo.
5 puntos se otorgan al realizar un ensayo/try.
2 puntos se otorgan al convertir la patada adicional después de un ensayo/try.
3 puntos se otorgan al convertir un gol de campo (golpe) después de cometida una infracción.
3 puntos se otorgan al convertir un drop (patada de bote-pronto) en juego abierto.
Después de que se convierte un ensayo/try o un penal, el balón es pateado hacia el equipo anotador (excepto en sevens, rugby con siete jugadores por lado).
El árbitro es el responsable de hacer respetar el reglamento.
Se juega en dos tiempos continuos de 40 minutos cada uno con un intermedio de 5 minutos.
El tiempo lo lleva el árbitro principal y debe detenerlo solamente cuando haya lesiones.
Hay dos jueces de línea que ayudan a indicar cuándo el balón o la persona que lo lleva salen del campo de juego.
CAMPO DE JUEGO
Otra línea importante en el campo de juego es la linea de mitad de campo en los 50 mts. existe una línea intermitente a los 10 mts. paralela a esta la cual se utiliza por los jueces de linea. Ademas hay otra línea continua a los 22mts de la linea de ensayo/try en ambos lados. Finalmente, hay lineas intermitentes a los 5 y 15mts. paralelas a las lineas de banda (touch). estas lineas se utilizan para identificar donde se deben efectuar las touch/ line-outs (saques de banda).
El Rugby se juega en diferentes modalidades, dependiendo del número de jugadores en cada equipo. La más común es con 15 jugadores por equipo y dura 80 minutos. Una versión muy popular es con siete jugadores por equipo (“Sevens” ) con dos tiempos de 7 minutos. Una variedad menos practicada es con 10 jugadores por equipo

martes, 1 de octubre de 2013

El rugby

                    
                         


 
        
        . Deporte de origen inglés que se practica entre dos equipos de 15 jugadores,con un
 balón de forma ovalada,y en el que se suman tantos llevando el
 balón cogido con las manos hasta más allá de la línea de ensayo
,o introduciéndolo con el pie por encima del travesaño horizontal de la portería